“ANÁLISIS Y
EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DRENAJE ÁCIDO DE MINA CON DOLOMITA NATURAL EN LA
EMPRESA SOCIEDAD MINERA EL BROCAL”
Presentada por: ERIK AUGUSTO OLIVERA
HERRERA
PARA OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERO AMBIENTAL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Asesor: Ing. Daniel Lovera Davila MSc.
RESUMEN

Finalmente se proyectaron los costos de las alternativas para calcular los coeficientes de Costo Efectividad y así compararlos con el sistema convencional y determinar la viabilidad económica de los métodos de tratamiento. Se evidenció que SMEB tiene dolomita con pureza superior al 90%. Como resultado de ensayos y proyecciones se determinó 3 alternativas técnicamente viables que incluyen el aprovechamiento de dolomita y reducen las concentraciones de metales pesados dentro de la legislación peruana DS-010- 2010-MINAM.
La primera alternativa corresponde a la dosificación de 0.4 g de dolomita natural con 0.03 g de cal; la segunda de 0.3 g de dolomita calcinada con 0.04 g de cal y la tercera de 0.4 g de dolomita calcinada con 0.03 g de cal. Sus coeficientes Costo Efectividad fueron 0.58, 0.64 y 0.62 Soles/m3 , mientras que el sistema convencional presento el valor de 0.68 Soles/m3 reduciendo los costos en 15%, 6% y 9% demostrando la viabilidad técnica - económica del aprovechamiento de dolomita. Se consideraron costos de manejo de lodos, personal, equipos, energía e insumos.
Palabras Clave:
Dolomita, viabilidad, drenaje ácido de mina, metodología, metales
pesados, coeficiente Costo Efectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario