El Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales (CITBM), primer centro de excelencia en el país, liderado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que tiene como objetivo fundamental contribuir al bienestar de las poblaciones y a mantener entornos saludables. En el Seminario estuvo presente el Dr. Jorge Alarcon Villaverde, Director Ejecutivo con la ponencia titulada "Gestión del Centro de Excelencia CITBM".
![]() |
Dr. Jorge Alarcón Villaverde, Director Ejecutivo del primer centro de excelencia del Perú, y el Dr. Alejandro Loli Catedrático de la Escuela Académico Profesional de Psicología |
El CITBM esta dedicado a la integración de la investigación científica con el desarrollo y la innovación tecnológica, liderado por la UNMSM y conformado por tres empresas nacionales y tres centros de excelencia internacionales. Tiene además colaboradores nacionales e internacionales.
El CITBM fue la propuesta ganadora del concurso convocado por el CONCYTEC en febrero del 2014, cuya evaluación final (noviembre 2014) estuvo a cargo de un panel de expertos internacionales. Es una propuesta multidisciplinaria que reúne a investigadores de Facultades de la UNMSM relacionadas a sus líneas de investigación. Actualmente se encuentra en proceso de implementación.
pueden ver el video de su ponencia en este enlace:
El Dr. Alarcón expusó sobre las líneas de Biotecnología y Salud; y Agua suelo y sociedad, para lo cual se han priorizado proyectos de investigación además de constituir y fortalecer los grupos de investigación con la participación de los socios y colaboradores relacionados a las líneas; así como la elaboración de un plan de mejoramiento y equipamiento complementario de los laboratorios afiliados al CITBM.
Respecto a los proyectos prioritarios, mencionó que se han considerado las investigaciones en el control, tratamiento y recuperación de aguas usando procedimientos innovadores; innovación en metodologías de pruebas rápidas de diagnóstico inmediato (PRDI) de malaria; identificación y caracterización de proteínas antigénicas de plasmodium vivax en la búsqueda de una vacuna efectiva contra la malaria vivax; desarrollo de un sistema de diagnóstico oportuno para la meningoencefalitis tuberculosa; entre otros proyectos.