
¿Qué es el acuerdo de París?
- Principal y mas grande acuerdo mundial para enfrentar al cambio climático global.
- Está dentro de la Convención Marco de las NNUU para combatir el cambio climático
- Aparece luego del fracaso del Protocolo de Kioto
- Amplia suscripción por 195 países
- Temprana y rápida adopción: 4 noviembre 2016
- Participación ampliada global: nuevos actores, sociedad civil
- Da relevancia a elementos antes considerados marginales como: la Adaptación, tema de género, pobreza.
- Reconoce la necesidad e importancia de financiamiento con acciones concretas
- Presentación de NDC
- Implementación
- Reporte
- Actualización cada 5 años
- Contribuciones nacionales determinadas
- Compromiso internacional
- Aspectos de monitoreo, reporte y verificación: bajo que métrica?
- Incluye acciones de adaptación, hay poca claridad y experiencia en la medición de resultados
- Gran potencial nacional: solar, eólico, mareomotriz
- Programa campaña 100% REN
- Barrera legal que no guarda coherencia…
- Cómo se puede hablar de sobreoferta, antes de haber satisfecho la demanda social y la escases de electrificación rural?
- Toda la energía que se produce para nuestro bienestar y desarrollo, el excedente se podría exportar…
- Grandes hidroeléctricas en riesgo, además de su impacto y su extensa huella
- Electro movilidad REN
- 10 ciudades con potencial para servicio tram
- Beneficios en salud, tiempo, productividad, reducción de emisiones
- Reducción de costos y pérdidas de vidas humanas
- Fondo Verde para el Clima
- Financiamientos bilaterales
- Fondos concesionales
- APP
- Obras por impuestos
- Compensación por el impacto climático
- Aportes internacionales por transporte sostenible y uso de renovables
- Mercado de carbono
- Sector Educación: actualizar el currículo escolar en todos los niveles y conectarlo con nuestra la realidad y futuro.
- La Universidad: haciendo uso de la autonomía, debe de sintonizar con las necesidades del país:
- Ingeniería de energías renovables
- Ingeniería ferroviaria
- Ingeniería de tránsito
- Carrera de Biodiversidad: andina, amazónica, costera
- Gestión del Cambio climático
- Participar y asesorar a los niveles de gobierno, en formulación de policía pública
- Impulsar y promover el uso de trenes y tramspara el transporte masivo
- Impulsar y promover la transición de la matriz energética a 100% renovables
- Impulsar y promover la valorización de los servicios ambientales aportados por la Amazonía y el mar peruano para la debida contraprestación regional e internacional