
Con el objetivo de difundir la Mineralogía en particular y las Ciencias de la
Tierra en general, en la búsqueda de acercar las Geociencias a la
población. Se trata de una forma directa, sencilla y atractiva de
promover el gusto y conocimiento por este amplio campo, debido al
atractivo de las muestras de minerales con sus formas singulares y
variedad de colores que atrae a todos desde los más pequeños.
"Las Geociencias son un ámbito de estudio especializado y esta es oportunidad para que se conozcan y difundan sus aportes"
CLAUSURA MINERLIMA 2016 PALABRAS DEL ING. CESAR CHACALTANA Y DRA. JULI SUCAPUCA
VIDEO
CLAUSURA: PALABRAS DEL ING. CESAR CHACALTANA, Miembro del Directorio de
la Sociedad Geológica del Perú (SGP). La SGP es la instituciòn que a
través de su Sección Especializada en Geoética, Cultura Geológica y
Sociedad contando con el apoyo de la International Association for
Promoting Geoethics, el Colegio de Ingenieros del Perú y otras
instituciones nacionales e internacionales organizaron la II FERIA
INTERNACIONAL DE MINERALES en Lima, CIP LIMA Noviembre 2016
pueden ver el video en este enlace: https://youtu.be/ic_M0e9lHcw
![]() |
Ing. Susana Vilca, ex Presidenta del Directorio del INGEMMET y quien impulso notablemente las áreas del conocimiento Geocientífico en el Perú; y el Ing. Cèsar Chacaltana Budiel integrante del Comite Organizador de MinerLima |
![]() |
Ing. Cèsar Chacaltana Budiel integrante del Comite Organizador de MinerLima en el àrea de Planificación y Programa Científico: y Lic. Sonia Bermùdez Lozano, integrante del Comite Organizador de MinerLima en el àrea de Prensa e Imagen |
____________________________________________
CURSOS ESPECIALIZADOS
MinerLima brindó cursos breves (3 - 4 horas) para
un público no especializado con temáticas relacionadas a las
Geociencias, los cuales tuvieron lugar durante la celebración de la Feria de Minerales.

El Dr. Chirif quien tiene un doctorado
en la Universidad de Heidelberg, Alemania y es Gerente General de la
empresa GeoWissens dictò este curso que brindò a los participantes una visión amplia de las rocas y minerales requeridos
para diversas industrias. Abordando inicialmente el tema de la
naturaleza de estos materiales, su origen, ocurrencias y potencial en el
Perú, calidades requeridas por usos; para pasar luego a revisar, con
mayor detalle, muestras de los principales materiales, reconociendo sus
propiedades y calidades; planteando necesidades de
investigación que conduzcan a mejorar su aprovechamiento.
"JUEGO DE EXPLORACIÓN GEOLÓGICA" El descubrimiento de un yacimiento mineral constituye el final exitoso de una serie de actividades en las que se requiere tener bien claro los conocimientos teóricos y aplicar eficientemente competencias geológicas, tales como identificación de rocas, alteraciones, minerales y estructuras de mena.
Esta búsqueda sistemática debe desarrollarse, además, con criterio económico y con un adecuado y cuidadoso manejo ambiental y comunitario.
El juego “Exploración Geológica” recrea en una maqueta las características de una zona potencialmente minera, en la que los participantes, por turnos, irán explorando y enfrentando las diversas situaciones que normalmente se presentan durante esta importante etapa de la minería.
El juego tiene una duración aproximada de una hora y se realizará durante Minerlima 2016. Los participantes pueden ser estudiantes o ingenieros geólogos o mineros que trabajen o deseen incursionar en prospección y exploración minera. El evento está dirigido a todo público, pero especialmente a aquellos que de una u otra manera están relacionados a la minería.
Los Cursos Especializados brindados en MinerLima 2016 fueron:
* Minerales Metamícticos, Propiedades y Aplicaciones. Dictado por: Msc. Carlos Rojas (UNI)
* Potencial de Rocas y Minerales Industriales en el Perú. Dictado por: Dr. Humberto Chirif (GEOWISSENS)
* Caracterización Mineralógica. Dictado por: Dr. Daniel Atencio (Universidad de Sao Paulo Brasil)
* Espectrometría SWIR en la Exploración Geológica: Uso de TerraSpec. Dictado por: Msc. Jean Paul Vargas
* Reconocimiento de Minerales en Luz Transmitida: Método Sistemático. Dictado por: Dra. Juli Sucapuca
MINERLIMA
2016: EXPOSITORA DRA. JULI SUCAPUCA RECONOCIMIENTO DE MINERALES EN LUZ
TRANSMITIDA. El curso que dicto la Dra. Sucapuca titulado
"Reconocimiento de Minerales en Luz Transmitida: Método Sistemático"
tuvo lugar el Domingo 13 de Noviembre de 9:00 a.m. a 12:00 m. en los
ambientes del CIP LIMA. Se trataron los fundamentos de la microscopía de
polarización de luz trasmitida y de óptica de materia cristalina para,
sobre esa base, explicar las principales propiedades ópticas de los
minerales y la forma de reconocerlas bajo el microscopio tanto en luz
ortoscópica como con luz conoscópica trasmitida. Finalmente se
desarrollola práctica de reconocimiento e identificación de las
principales especies minerales transparentes.
